Entradas populares

miércoles, 23 de noviembre de 2011

23 de Noviembre.


En clase de Acceso y uso de la información histórica he podido conocer más cosas sobre el plagio, visto ya en la clase anterior.
Hemos comenzado viendo una interesante guía sobre el plagio, además pude aprender que el plagio puede ser consciente e inconsciente, ambos están penalizados e incluso pudimos ver ejemplos de cada uno de ellos.
También recordamos ciertos aspectos  del llamado conocimiento público, ya visto en la clase anterior. Este se refiere a aquello que todos ya sabemos y que por tanto no podríamos decir cuál es su autor, además no hace falta citar la fuente utilizada.
Algo bastante interesante y que es necesario saber es cómo podemos evitar el plagio, en clase se nos han dado algunos consejos como por ejemplo tomar nota de la información que estamos extrayendo, apuntar de dónde se está sacando la información, el uso de las comillas, citar al autor…
Recordé otro termino ya visto en la clase anterior como es el parafraseo. Puede haber dos tipos de parafraseo como lo es el aceptable y el inaceptable.
Finalmente decir que hay varios tipos de cita según si hablamos de una monografía o de un capítulo de esta, articulo de revista, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario